En Vartex Informática en nuestro local de la zona norte de Madrid puede encargarnos la instalación y configuración de red que su empresa necesite.

Hay que distinguir hoy en día dos tipos de redes según su tecnología de implantación:

Redes cableadas:  En general, ofrecen mayor seguridad y velocidad. Su instalación obliga a cablear punto a punto cada recurso de red contra un switch o concentrador. En instalaciones de obra nueva son similares a los cableados de alumbrado. En edificios más antiguos se cablea en superficie colocando canaletas por las que pasen los cables, lo que implica coste de material y mano de obra superior al de las inalámbricas. La duración es prácticamente ilimitada, salvo roturas accidentales de los elementos de red (rosetas, latiguillos..) y los cables pueden llegar a longitudes de hasta 100 metros punto a punto..

Canaleta y detalle de instalación

 

Hasta el momento casi todas las instalaciones se han venido efectuando con cable RJ45 Cat5e, lo que impicaba velocidades de conexión de 10/100 Mb/s acorde a la que podían dar las tarjetas de red de los ordenadores.

Hace algo más de dos años, casi todos los ordenadores ya traen de serie tarjetas de red de 10/100/1000 Mb/s, lo que hace que se pueda pensar en la instalación de cable RJ45 Cat6.

Una instalación de red de superficie de cuatro puestos Cat6 sin grandes distancias puede costar (con mano de obra incluida) unos 380 euros + Impuestos, (cada roseta instalada con canalizaciones y mano de obra a 95 Euros). A esto hay que añadir el armario de red y el switch Gigabit (Unos 150 euros más en caso de la red que estamos tratando).

 

Esta red es la más aconsejada para la mayoría de las Pymes. En general un particular se decanta por la red inalambrica tanto por los costes de instalación como porque la instalación de canaletas en un domicilio particular no es del agrado de las amas de casa en general.

Las redes Cat6  que antes solo se montaban para  aquellas empresas que en su quehacer diario movían gran cantidad de información por la red interna ( Creación de video, gran cantidad de PDFs, etc), hoy en día han llegado a ser imprescindibles ya que los operadores de telefonía, con la llegada de la fibra ya llegan a velocidades de conexión a internet de 500Mb/s, por lo que los antiguos cables de categoría 5e que estaban limitados a 100Mb/s ya están obsoletos.

 

Redes inalámbricas: su instalación básica es más económica, pero por el contrario ofrecen menor seguridad y la velocidad depende de la distancia al router.

 

Esto es así porque existe un límite en el alcance de la señal inalambrica entre el router o punto de acceso y la tarjeta de red inalambrica de nuestro equipo. El límite depende exclusivamente del Hardware con el que contemos y en algunas ocasiones del aislante que tengamos en las paredes de nuestros domicilios.

En condiciones generales, con los Routers que nos suministran los proveedores de telefonía y ADSL es suficiente.

Router de Telefónica

Por ejemplo en un domicilio de 90m con un Router convencional y una tarjeta de red inalambrica integrada en un portátil no tendremos problemas.

En el caso de una casa de dos plantas, probablemente en el piso de arriba (pensando que el router esta abajo), ya tendremos una señal muy baja y por tanto cortes en la conexión. La solución en incorporar antenas de más garancia tanto en el router como en la tarjeta de red.  Las antenas convencionales son de 5Db. Normalmente son antenas de 8 o 9 Db ya no tendremos problemas.

Router N

Además del problema de alcance de la señal, tenemos que tener en cuenta la tecnología de nuestro Hardware y sus limitaciones:

Tarjetas de Red 802-11b tan solo llegan a 10Mb/s (Son las que nos entregan "gratis" los operadores de telefonía).

Tarjetas de Red 802-11g llegan a  54Mb/s y 108Mb/s con tecnologias de compresión de datos. De nada sirven si en el otro extremo el router de la operadora de telefonía no llega a esta velocidad. Suele ser así con los Routers que nos dan "gratis".

Si queremos una red rápida, con esta tecnología no podremos asegurar la velocidad, aunque para navegar por internet va muy sobrada, como en los casos anteriores.

Existen nuevos estandares inalámbricos, el "N", que nos asegura un alcance cuatro veces superior, y que resulta el más efectivo y el que recomendamos AC de doble banda inalambrica que soporta simultámeamente conexiones de 2,4Ghz y de 5Ghz, que soprtan hasta 450Mb de conexión en 2,4Ghz y 1300Mb de conexión en la banda de 5Ghz  El cambio de instalación puede costar a nuestro bolsillo unos 150 euros (en caso de un solo puesto, ya que se cambia el router y la tarjeta de red inalambrica, y unos 25 euros  para cada puesto adicional).

En todos estos estándares, hay que tener en cuenta la encriptación de la señal y la seguridad de los routers, no solo para evitar que nos roben ancho de banda de la adsl o cablemodem, sino también para evitar intrusiones.

Parece evidente que cuanto más moderno sea el hardware más posibilidades tendremos de evitar todos estos problemas, por lo que también en este caso recomendamos tecnología tipo AC (Doble banda) con claves de red WPA2, y configuraciones de firewall bastante avanzadas.